This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 5 de noviembre de 2013

Lorito Momoto De Las Sulú

El lorito-momoto de las Sulú (Prioniturus verticalis),2 a veces llamado lorito-momoto aliazul, es una especie de avepsitaciforme de la familia Psittaculidae endémica del sur de Filipinas.

Descripción[editar · editar código]

Mide entre 27 cm sin contar sus raquetas, que miden de 5 a 6 cm.3 El plumaje de los machos es principalmente verde, con tonos amarillentos en las partes inferiores. Su píleo, frente, nuca y laterales de la cabeza son de color azul celeste, con una mancha roja en la parte superior. Sus plumas de vuelo son de color azul cobalto con bordes verdes. Las dos plumas centrales de su cola son largas, y consisten en un filamento pelado terminado en un mechón negro a modo de raquetas, que sobresalen de la cola. Su pico es blanquecino azulado con la punta más clara. Las hembras carecen de los tonos azules y rojos del píleo y el resto de su cabeza es más verdosa. Los juveniles se parecen a las hembras pero sin raquetas en la cola.

Distribución y hábitat[editar · editar código]

Se encuentra únicamente en el archipiélago de Joló o de Sulú. Su hábitat natural son los bosques de tierras bajas húmedas tropicales y los manglares. Está amenazada por la pérdida de hábitat.

Lorito Dorsiazul

El lorito dorsiazul (Psittinus cyanurus) es un loro que se encuentra en la punta sur de BirmaniaTailandia peninsularMalasia,BorneoSumatra y las islas cercanas. Se trata de un pequeño loro (18 cm) y es casi en su totalidad verde con coberteras alares brillantes rojas, un parche del hombro rojizo y márgenes amarillentos en las cubiertas de las alas. Tiene un dimorfismo sexual. La hembra tiene una cabeza gris-marrón. El macho tiene un manto negro, mandíbula superior roja, mientras su cabeza y la cola son azules.
Es el único miembro del género Psittinus.
Existen tres subespecies:
Se encuentra en los bosques de tierras bajas, generalmente por debajo de 700 m, en los bosques densos, bosques abiertos, huertos y plantaciones, manglares, matorrales densos y cocoteros. Permanece en bandadas de hasta 20 aves. Se alimentan de semillas, frutas y flores.

Psittaculini

Psittaculinae

Psittaculinae es una subfamilia de loros que consta de tres tribus: la Polytelini con 3 géneros, la Psittaculini o psitácidos asiáticos y los loros pigmeos de la tribu Micropsittini.

Taxonomía[editar · editar código]

Psittaculidae

Psittaculidae es una familia de aves Psittaciformes incluida en la superfamilia Psittacoidea.

Subfamilias[editar · editar código]

La familia se divide en cinco subfamilias:1

Lorito-momoto dorsidorado

La lorito-momoto dorsidorado (Prioniturus platurus) es una especie de loro de la familia Psittaculidae. Es endémica deIndonesia.
Su hábitat natural son los bosques de tierras bajas tropicales o subtropicales secos y los bosques montanos húmedos tropicales o subtropicales.

Lorito-Momoto De Palawan

El lorito-momoto de Palawan (Prioniturus platenae) es un loro que habita en el oeste de Filipinas en los alrededores dePalawan.
Se tamaño llega a medir entre 27 a 28 cm. Su apariencia es básicamente verde con una cabeza de color azul claro brillante, la parte interna de las alas es de color azul y, los machos tienen un pecho azul. El pico es de color gris azulado y el iris es de color amarillento.
Habita en los bosques húmedos de tierras bajas en pequeñas bandadas, pero está amenazada por la destrucción del hábitat y la captura para el comercio de aves de jaula.
Inicialmente esta especie considerado como congéneres con P. discurus.